Parenting workshop series: coming summer 2025....

  • Home
  • Meet the Aldea Team
  • About
  • Services
    • Mental Health Counseling
    • Personal Development
    • Immigration Evaluations
    • Workshops and Groups
  • Español
    • Pagina de Inicio
    • Sobre Nosotros
    • Servicios
    • Talleres y Grupos
  • More
    • Home
    • Meet the Aldea Team
    • About
    • Services
      • Mental Health Counseling
      • Personal Development
      • Immigration Evaluations
      • Workshops and Groups
    • Español
      • Pagina de Inicio
      • Sobre Nosotros
      • Servicios
      • Talleres y Grupos
  • Home
  • Meet the Aldea Team
  • About
  • Services
    • Mental Health Counseling
    • Personal Development
    • Immigration Evaluations
    • Workshops and Groups
  • Español
    • Pagina de Inicio
    • Sobre Nosotros
    • Servicios
    • Talleres y Grupos

¿Por qué Elegir Aldea Healing para Terapia?

 En Aldea Healing, entendemos el impacto profundamente arraigado del trauma generacional y la importancia de encontrar espacios seguros para la curación, tanto individualmente como dentro de nuestras comunidades. Nuestro modelo de terapia está elaborado con un profundo compromiso de abordar el trauma generacional, ofreciendo consuelo y apoyo para superar sus complejidades.



      Todo lo que Necesitas para Sanar Está Dentro de ti

Reservar Una Cita

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Cancel

Enfoques terapéuticos

(TCC)Terapia cognitivo-conductual

Una psicoterapia basada en evidencia que explora la relación entre pensamientos, emociones y comportamientos. Ayuda a las personas a reconocer y desafiar patrones de pensamiento negativos, participar en actividades gratificantes, enfrentar miedos gradualmente, desarrollar habilidades prácticas, practicar técnicas de relajación, completar tareas y trabajar en colaboración para lograr objetivos específicos. La TCC es eficaz para tratar diversos problemas de salud mental y puede adaptarse a las necesidades de cada cliente.

Terapia centrada en la resolución de problemas.

 Un enfoque orientado a objetivos que se centra en soluciones en lugar de problemas, desarrollado por Steve de Shazer e Insoo Kim Berg. Enfatiza los recursos y fortalezas existentes de los clientes para fomentar el cambio. Los principios de TCRP  incluyen un enfoque centrado en el cliente, orientación al futuro, simplicidad, búsqueda de excepciones, preguntas de escala y la pregunta del milagro. Es eficiente, colaborativo y permite a los clientes imaginar y lograr su futuro preferido, y se aplica en diversos entornos, incluidos la terapia y el asesoramiento.

Terapia Integrativa y Holística

Combina diversas técnicas terapéuticas para abordar la mente, el cuerpo y el espíritu. Adapta el tratamiento a las necesidades de cada individuo, considera la salud física, las relaciones y la espiritualidad, y enfatiza la atención plena y la autoconciencia. La integración de prácticas orientales y occidentales tiene como objetivo promover el bienestar general y el crecimiento personal. Este enfoque fomenta una relación de colaboración entre terapeuta y cliente, empoderando a las personas para abordar las causas fundamentales de la angustia y lograr una mayor satisfacción. 

EMDR (Desensibilización y reprocesamiento del movimiento ocular)

Una terapia para trastornos relacionados con el trauma como el trastorno de estrés postraumático. Desarrollado por Francine Shapiro, utiliza estimulación bilateral (como movimientos oculares) mientras recuerda recuerdos angustiosos. Los componentes clave incluyen historia y planificación, desensibilización, reprocesamiento cognitivo, instalación de creencias positivas, escaneo corporal, cierre y reevaluación. EMDR tiene como objetivo reducir síntomas como pensamientos intrusivos y angustia emocional ayudando a las personas a procesar recuerdos traumáticos de manera efectiva. Es ampliamente utilizado y está basado en evidencia para el tratamiento de afecciones relacionadas con traumas.

TCCB (Terapia Cognitivo Conductual Breve)

Una terapia enfocada que aborda problemas específicos en un número limitado de sesiones, generalmente de 6 a 20. Implica establecer objetivos mensurables en colaboración, abordando síntomas apremiantes utilizando técnicas cognitivas y conductuales personalizadas. Haciendo hincapié en estrategias prácticas de resolución de problemas, enseña habilidades como la reestructuración cognitiva y la relajación. La terapia tiene una duración limitada, se asignan tareas para reforzar el aprendizaje y el progreso se controla periódicamente. Adecuada para problemas de salud mental leves a moderados, la TCC breve ofrece un tratamiento eficaz para problemas como ansiedad, depresión, estrés o problemas de relación.

TAC (Terapia de Aceptación y Compromiso)

Una psicoterapia que enfatiza aceptar pensamientos y sentimientos en lugar de controlarlos. Desarrollado por Steven C. Hayes, combina la atención plena con la clarificación de valores personales y el compromiso con acciones alineadas con esos valores. Los componentes clave incluyen la aceptación, la desactivación de pensamientos inútiles, la atención plena, la clarificación de valores, la acción comprometida, el reconocimiento de la naturaleza cambiante de las experiencias internas y la participación plena en el momento presente. TAC fomenta la flexibilidad psicológica y ayuda en diversos problemas de salud mental como ansiedad, depresión, dolor crónico y adicción. 

TDC (Terapia Dialéctica Conductual)

Una terapia cognitivo-conductual desarrollada por Marsha M. Linehan para tratar el trastorno límite de la personalidad y otras afecciones. Enseña atención plena, regulación de las emociones, habilidades interpersonales y tolerancia al malestar para ayudar a gestionar las emociones y las relaciones.  TDC incluye terapia individual, sesiones grupales, asesoramiento telefónico y equipos de consulta, enfatizando la validación junto con el cambio. Su objetivo es ayudar a las personas a construir una vida plena equilibrando la aceptación y el crecimiento personal, ofreciendo un enfoque esperanzador hacia la salud mental.

Métodos de pago

Seguros Aceptados

  • PEHP
  • Medicaid 
  • United Health Care UHC| UBH
  • Optum Salt Lake County
  • Medicare
  • EMI Health
  • BlueCross and BlueShield
  • Deseret Mutual Benefit Advisers
  • University of Utah Health 
  • Select Health 
  • Aetna



Pago Privado

TARIFAS:

  • Consulta Inicial: GRATIS (10 min.)
  • Terapia Individual: $130-$155 (1hr session)
  • Terapia Familiar: $135-$185 (1hr session)
  • Terapia de Pareja: $145-$175 (1hr session)
  • ESA Letters: $155+ (1hr session)




Consejería de Desarrollo Personal

¿QUÉ ES CONSEJERÍA DE DESARROLLO PERSONAL?

 Es un servicio de apoyo diseñado para ayudar a las personas a mejorar su bienestar y complementar su tratamiento de salud mental. En Aldea, nuestro consejero/a de desarrollo personal trabaja con los clientes para construir hábitos saludables, fortalecer habilidades para la vida y promover el bienestar emocional a través de técnicas y prácticas  terapéuticas.

Este servicio es ideal para quienes buscan:  


  • Obtener claridad mental y autoconciencia
     
  • Establecer y alcanzar metas personales o profesionales
     
  • Mejorar la regulación emocional y la resiliencia
     
  • Desarrollar confianza y automotivación
     
  • Construir hábitos saludables para el éxito a largo plazo

¿Quién Puede Beneficiarse?

  •  Niños - Desarrollan inteligencia emocional y habilidades sociales.
    Adolescentes y Jóvenes Adultos - Afrontan transiciones de vida, presiones académicas y decisiones profesionales.
    Adultos - Superan la duda, el estrés y los obstáculos personales.
    Familias - Fortalecen las relaciones y las habilidades de comunicación. 

ENFOQUE INTEGRATIVO PARA LA SANACIÓN

Colaboración con Terapeutas de Salud Mental

 El consejero/a de desarrollo personal en Aldea Healing Center es único porque trabajamos junto a terapeutas de salud mental con licencia. Esta colaboración garantiza que recibas un apoyo integral, ya sea que te enfoques en el crecimiento emocional, la resiliencia, el establecimiento de metas o la construcción de hábitos saludables. 

ENFOQUES DE DESARROLLO PERSONAL:

Prácticas de Atención Plena y Movimiento

 La práctica de la atención plena se centra en cultivar la conciencia del momento presente a través de técnicas como la meditación, la respiración y ejercicios de anclaje. Este enfoque ayuda a las personas a desarrollar la regulación emocional, reducir el estrés y mejorar el bienestar general al fortalecer la conexión entre la mente y el cuerpo.

El enfoque de movimiento consciente integra actividades físicas suaves con respiración enfocada y conciencia plena para promover el bienestar mental y emocional. Ayuda a reducir el estrés, mejorar la regulación emocional y fortalecer la conexión mente-cuerpo, fomentando una sensación de calma y equilibrio.

Habilidades de Comunicación

 El enfoque de habilidades de comunicación se centra en desarrollar una comunicación verbal y no verbal efectiva para mejorar las relaciones personales y profesionales. Incluye la escucha activa, la asertividad, la resolución de conflictos y la expresión emocional para fomentar la claridad y el entendimiento. Al mejorar sus habilidades de comunicación, las personas pueden fortalecer sus conexiones, expresar sus necesidades con confianza y manejar conversaciones difíciles con mayor facilidad. 

Mapeo de Vida

 El mapeo de vida es un proceso visual y estratégico que ayuda a las personas a delinear sus experiencias pasadas, circunstancias presentes y aspiraciones futuras. Proporciona claridad, dirección y motivación al identificar patrones clave, metas y los pasos necesarios para el crecimiento personal y la toma de decisiones. 

Participación Comunitaria

 Ayudamos a los clientes a involucrarse con su comunidad para desarrollar habilidades sociales, aumentar la confianza y establecer conexiones significativas. Al abordar gradualmente los miedos relacionados con la participación comunitaria, los clientes pueden superar la ansiedad social y sentirse más cómodos en diferentes entornos sociales. Este proceso fomenta un sentido de pertenencia, independencia y crecimiento personal, mejorando en última instancia su bienestar general. 

Aprendizaje Social y Emocional (ASE)

 El enfoque de aprendizaje social y emocional (ASE) se centra en desarrollar la autoconciencia, la autorregulación emocional y las habilidades interpersonales para fomentar el crecimiento personal y social. Ayuda a las personas a construir relaciones saludables, tomar decisiones responsables y manejar sus emociones de manera efectiva en diversas situaciones de la vida. Al integrar el ASE en la vida diaria, se puede mejorar la resiliencia, la comunicación y el bienestar general. 

Entrenamiento en Funciones Ejecutivas

 El entrenamiento en funciones ejecutivas ayuda a las personas a fortalecer habilidades esenciales como la organización, la gestión del tiempo, la planificación y la toma de decisiones para manejar las tareas diarias de manera más efectiva, especialmente en personas con condiciones de salud mental como TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) , ansiedad, depresión u otros trastornos neurodivergentes. Este entrenamiento ofrece un apoyo estructurado para mejorar el enfoque, la motivación y la autorregulación, reduciendo la sensación de sobrecarga y aumentando la confianza. Al desarrollar estrategias personalizadas, el entrenamiento en funciones ejecutivas empodera a las personas para fortalecer su resiliencia, manejar el estrés y alcanzar sus metas personales y profesionales. 

MÉTODOS DE PAGO

Pago Privado

TARIFAS:

  •  Sesión Individual: $105-$130 (sesión de 1 hora)
  • Sesión Familiar: $130-$140 (sesión de 1 hora) 

Seguros

 Seguros que Cubren los Servicios:

  • Optum Salt Lake County ( Se requiere tener un terapeuta en Aldea Healing Center )
  • Utah Medicaid ( Se requiere tener un terapeuta en Aldea Healing Center ) 


Evaluación Psicológica de Inmigración

¿Qué es una Evaluación Psicológica de Inmigración?

Una evaluación psicológica de inmigración es una evaluación especializada realizada por un profesional de salud mental autorizado para evaluar el bienestar mental y emocional de un individuo en el contexto de asuntos relacionados con la inmigración. Estas evaluaciones tienen como objetivo proporcionar información sobre el estado psicológico del individuo, particularmente cuando los factores de salud mental son relevantes para el caso de inmigración. Las evaluaciones pueden ser necesarias en diversos contextos de inmigración, como solicitudes de asilo, exenciones por dificultades extremas, solicitudes de Visa U o Visa T y otras situaciones en las que la salud mental se considera un aspecto crucial del caso.

¿Por Qué Elegir Aldea Healing?

Terapeuta Experimentado: Nuestro equipo ofrece un terapeuta autorizado con años de experiencia en evaluaciones psicológicas relacionadas con la inmigración.


Atención culturalmente competente e informada sobre el trauma: entendemos la importancia de la sensibilidad cultural en las evaluaciones de inmigración, garantizando un entorno respetuoso y de apoyo.


Confidencialidad: Tu privacidad es nuestra prioridad. Nos adherimos a estrictas pautas de confidencialidad para proteger su información confidencial.

TARIFAS

Visa-U Y Visa-T: $1,200 - $1,500

VAWA: $1,500

Casos de Asilo y Dificultades Extremas: $1,500 - $2,000





Tipos de evaluaciones que ofrecemos

Casos de Asilo

Un caso de asilo se refiere a un proceso legal en el que un persona busca protección y refugio en un país extranjero porque ha sufrido persecución o tiene un temor fundado de persecución en su país de origen. Esta persecución generalmente se basa en factores como raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opinión política. La persona que solicita asilo se conoce como solicitante de asilo.

Casos de Dificultades Extremas

Un caso de dificultades extremas generalmente se refiere a una situación en la que un individuo o una familia enfrenta dificultades excepcionales y graves que van más allá de las dificultades habituales asociadas con la reubicación o la deportación. En la ley de inmigración, el concepto de dificultad extrema se utiliza a menudo en el contexto de ciertas solicitudes de visa o casos de deportación, lo que permite a las personas presentar pruebas de razones convincentes por las que se les debe conceder permiso para quedarse o inmigrar por motivos humanitarios.

VAWA

Las disposiciones de inmigración de VAWA son cruciales para las personas que se encuentran en relaciones abusivas con familiares de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales. La legislación proporciona un medio para que las víctimas busquen protección y beneficios de inmigración independientemente de sus abusadores. Como las leyes de inmigración pueden ser complejas, se anima a las personas que estén considerando la ayuda de VAWA a buscar orientación de profesionales legales u organizaciones especializadas en cuestiones de inmigración y violencia doméstica.

Visa-U

Una Visa-U es una categoría de visa de no inmigrante en los Estados Unidos que brinda beneficios de inmigración temporales a ciertas víctimas de delitos que han sufrido abuso físico o mental y son útiles para las autoridades policiales en la investigación o el procesamiento de actividades delictivas. La Visa U está diseñada para alentar a las víctimas inmigrantes a presentarse y cooperar con las autoridades sin temor a la deportación, ayudando así en el procesamiento de los perpetradores criminales.

Visa-T

Una Visa-T es una visa de no inmigrante diseñada para personas que son víctimas de formas graves de trata de personas y que se encuentran en los Estados Unidos debido a esa trata. La Visa-T permite a las víctimas permanecer temporalmente en el país y les brinda una vía para reconstruir sus vidas libres de la influencia de sus traficantes. El programa Visa-T es un componente fundamental de los esfuerzos del gobierno de los Estados Unidos para combatir la trata de personas y brindar apoyo a los sobrevivientes.

¡Contáctenos!

¡Contáctenos!

Si tiene preguntas, no dude en contactarnos.

Aldea Healing Center

¡Estamos aquí para ayudar!

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Conéctate con nosotros


Phone: 321-754-4884  (Text Only)

 se habla español 


Copyright © 2024 Aldea Healing - All Rights Reserved.



Powered by

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept